martes, 23 de septiembre de 2014

Doble Olímpico Logroño Septiembre 2014


Domingo 7 de septiembre de 2.014
 
Este es mi tercer medio Ironman de la temporada. Tal y como comencé el año, me refiero a las lesiones, no pensaba que pudiera llegar hasta aquí.
 
Una vez más voy con grades triatletas, como Saizar, Andoni Labaka y Arnaitz. Pero también van amigos como “Torpedo” y Haritza, de Pakea. Además también participará en este triatlón Aaron, mi entrenador de natación.
 
La prueba consistirá en nadar 3.000 metros en un embalse, andar en bici 83 kilómetros y correr 15 kilómetros.

 
 
Saizar tiene casa en Logroño y nos ha invitado a dormir a Andoni, Arnaitz y a mí.
 
Llego a Logroño el sábado para comer. Hace un día muy bueno, cielo despejado, aunque bastante calor.
Decidimos comer en plan pinchos. Y no hay mejor zona para eso que la calle Laurel. Saizar nos lleva a 4/5 bares para degustar el pincho típico de cada bar y, eso sí, cada pincho acompañado de una caña. Imagínate, 4/5 cañas. No miento si digo que a partir de la tercera caña ya me noto un poco tocado…


 
Por la tarde viene Arnaitz y preparamos toda la logística para la prueba de mañana.
 
Por la noche cenamos todos en un Tagliatella. Nos juntamos unas 10 personas. La verdad es que es una gozada ir a una prueba de estas con tanta gente conocida.
 
Las vísperas nunca duermo bien y eso que, esta vez, Saizar me deja dormir en un cuarto sólo. Pero es igual, me cuesta mucho dormir. Además, hace un calor terrible.
 
Domingo, día de la prueba.
Quedamos todos por la mañana para tomar un café e ir juntos a la carrera. Magda, y Esti, las novias de Aaron y Haritza respectivamente, serán las encargadas del reportaje fotográfico.


 
En la prueba de doble olímpica, no somos mucha gente, unas 220 personas.
Tramo de Natación:
 
Hasta ahora no había nadado en un embalse. Según me dicen, es bastante más lento que nadar en el mar.

 
La prueba consiste en dar 3 vueltas a un circuito de 4 boyas.
 
La salida se hace desde el agua y me posiciono en primera fila. La gente anda muy nerviosa porque se lleva algo de retraso y salen varias personas sin haber tocado el bocinazo de salida. Miramos al juez pero no hay reacción. Entonces salimos los demás.
 
Al no haber mucha gente no hay demasiados golpes. Como siempre, los primeros 300 metros los nado a mi ritmo y luego busco la primera víctima para “chuparle” los pies.
 
Se podría decir que casi toda la prueba nado detrás de alguien y no se me hace muy dura. La pega son la cantidad de boyas por las que pasas. De hecho, al final me siento perdido y no sé si quedan 1 o 2 boyas por pasar. Un poco de jaleo, la verdad.
Llego al punto de control en el puesto 25. Tiempo de 48’48’’.
 
Tramo de Bici:
 
Consiste en dar 2 vueltas de 42 kilómetros.
El recorrido no me gusta mucho porque es bastante liso y yo soy bástate paquete llaneando. A todo esto, no se puede chupar rueda por lo que me espera una dura prueba.
 
Se puede decir que cada vuelta consta de una ida ligeramente cuesta arriba y de una vuelta con algo de viento.
 
La alimentación es muy importante en este tipo de pruebas. Cada cierto tiempo tienes que hidratarte y tomar un número concreto de carbohidratos. Yo de esto no sé nada, pero lo que suelo hacer es, hidratarme cada 5’, tomar carbohidratos cada 10’ y geles cada 30’.
 
En los primeros 42 kilómetros las sensaciones son buenas. He cumplido a rajatabla con los tiempos de la alimentación. No voy muy rápido porque me quiero reservar para la carrera a pie.

 
 
Pero cometo un error grave en el avituallamiento. Aprovecho para tomar pedazos de plátanos y naranjas. Esto hará, más adelante, que me duela el estómago y no me encuentre muy bien.
 
Debido al malestar del estómago ya no llevo los tiempos de la hidratación y de la ingesta de carbohidratos. Esto hace que no me alimente bien e impedirá que corra en condiciones.
 
Finalmente llego en el puesto 145 con un tiempo de 2h y 50’.
 
 
Tramo de Carrera a Pie:
 
Consiste en dar 2 vueltas a un circuito de 7,5 kilómetros llanos y expuestos al sol. La temperatura está por encima de los 30 grados!!!
 
Me bajo de la bici y nada más empezar a correr, me entra el flato. Si iba a ser duro correr 15 kilómetros bajo un calor de muerte, además añádele el no poder correr “normal” por el puñetero limaco…
 
Tan sólo hay avituallamientos de líquidos cada 4 kilómetros.
 
Voy a un ritmo muy lento. A unos 6’15’’ el kilómetro. Y eso que había dedicado algo más de tiempo de entrenamiento para la carrera a pie.
No me había pasado hasta ahora pero mi objetivo corriendo era llegar al siguiente kilómetro.
 
Se me hizo muy muy duro. No pensé en abandonar pero se me hizo eterno. Menos mal que soy un poco cabezón que si no, no llego.


 
 
Después de este infierno, llego en el puesto 162 con un tiempo de 1h y 30’.
 
Sólo por comentar, en la clasificación general Arnaitz llega en el puesto 6, Saizar en el 13 y Andoni en el 25. Yo en el 135 con un tiempo de 5h y 31’.

Foto de la gente que hicimos la prueba.

 
 
Bueno, espero que se me dé mejor en Barcelona.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario