Bueno,
Segunda "hutsa" del año.
Desgraciadamente no me pude presentar. Llevaba toda la semana con dolor de garganta y el jueves ya estaba con fiebre.
Tomé un montón de medicamentos para poder estar bien pero no fue posible.
El próximo año será.
viernes, 25 de julio de 2014
sábado, 12 de julio de 2014
Triatlon Memorial Onditz junio 2014
Domingo 29 de junio,
Al llegar a los boxes me encuentro con Lizar.
Tramo de Natación: 1.500 metros.
Somos unas 650 personas.
Pasados 23'39'' llego a los boxes. Puesto 103 de 630.
Tramo Bici: 40 kilómtros. Hay que llegar hasta Orio para luego subir Igeldo y volver a San Sebastián.
Después de 1 hora y 21 minutos llego a los boxes. Puesto 264.
Tramo Carrera a Pie: 10 kilómetros. Son 3 vueltas del Athlético al Tenis.

Puesto en la general, el 294 con un tiempo de 2 horas 33' y 36''. Cinco segundos peor que el año pasado.
Foto con mi ahijado Hugo
Foto con el gran Haritza.
Foto con Begoña Escribano
Y foto con el equipo de Kairo
Esto ha sido todo amigos.
Nos vemos en la siguiente prueba y sí, ya sé, tengo que CORRER más!!!
Esta es mi tercera participación en este triatlon. Mi objetivo es bajar de 2 horas y 33 minutos.
7 de la mañana. Desde la cama oigo como llueve. Subo la persiana y, en efecto, parece que va a ser una prueba pasada por agua. Desde el medio iroman de Bilbao del año pasado no me había tocado correr con lluvia.
Al llegar a los boxes me encuentro con Lizar.
Desde aquí le quiero mandar muchos ánimos ya que a una semana del Iroman de Vitoria, tuvo un accidente serio con la bici y va a estar de baja varias semanas.
En el control me dicen que no puedo correr con la bici que llevo. Le he puesto un acople pero, por lo visto, tiene que estar los cuernos unidos y yo los tenía abiertos. Es el mismo juez quien me dice que basta con que los una con un palo. Justo enfrente se encuentran los mecánicos de la Organización y me hacen un apaño. Qué susto...
En los boxes también me encuentro con Juan y con Pablo. Juan es un finischer. No hace muy buenos tiempos (no tiene tiempo para preparar decéntemente las pruebas), pero las acaba todas. Y Pablo es un Iroman, una máquina.
Tramo de Natación: 1.500 metros.
Como comentaba al principio del "post", el tiempo no era muy bueno y la mar estaba un poco revuelta. La entrada sería complicada ya que rompían las olas cerca de la orilla.
Somos unas 650 personas.
Me coloco en segunda fila. De la línea de salida al mar habrá unos 20 metros.
Oigo el bocinazo y empiezo a correr. Miro a la izquierda y veo que ya hay un montón de gente que me ha pasado antes de tocar el agua. Además, nada más meterme en el agua, me encuentro de frente con una ola que me golpea en toda la cara. Me quita las gafas, pero por suerte se me han quedado en el cuello y no las he perdido...
Como siempre, nado unos 300 metros a buen ritmo y dando muchas patadas para avanzar lo máximo posible. Hay mucha gente y noto golpes por todas partes.
El resto de la travesía me aprovecho de unos buenos pies y nado tranquilo. Se me hace hasta corta.
Pasados 23'39'' llego a los boxes. Puesto 103 de 630.
Tramo Bici: 40 kilómtros. Hay que llegar hasta Orio para luego subir Igeldo y volver a San Sebastián.
Antes de coger la nacional dirección Orio, hay que subir Berillo, Zuatxu y una tercera cuesta que te lleva a Cementos Rezola.
Ya en Rezola, me junto a un grupo de unas 10 personas. La lluvia es intensa y hay que tener mucho cuidado de no caerte.
Tengo la suerte de coger un buen grupo ya que van a un ritmo que no me cuesta mucho seguirles y llego con ellos a Orio. De camino, en Usurbil, le veo a mi hermano Ramón. Está dentro de la Organización. Quién le ha viso y quién le ve...
La subida a Igeldo la hago a mi ritmo. La verdad es que voy bastante cómodo y llego arriba bastante bien de fuerzas.
La bajada es muy peligrosa, tanto por las curvas como por la lluvia. Ha dejado de llover pero el suelo está muy mojado. La gente baja como loca. Me pasan muchos pero no me importa. Queiro llegar sano y salvo.
Después de 1 hora y 21 minutos llego a los boxes. Puesto 264.
Tramo Carrera a Pie: 10 kilómetros. Son 3 vueltas del Athlético al Tenis.
Como esta disciplina es la que peor se me da, he entrenado un poco más que otras veces. He hecho algunas series de 1 kilómetro a ritmo fuerte. Pero por lo visto, sigue sin ser suficiente.
Me bajo de la bici y empiezo a correr. El primer kilómetro lo hago a 5' y los siguientes a una media de 4'45''. Este sí es un buen ritmo para mí. Aunque me pasa mucha gente, estoy con buenas sensaciones y disfruto de la carrera.
En el kilómetro 5, me tomo un gel. Grava error. No sólo porque a lo mejor no hacía falta sino porque lo tomo sin beber agua y en el kilómetro 7, me sale el limaco. Qué dolor. No me paro pero casi. Los últimos 3 kilómetros se me hacen eternos y la media ha subido a 5'20'' el kilómetro. Una pena porque estaba disfrutando mucho.
Durante la carrera hay muchísima gente animando. En el anterior "post" dije que el ambiente de Zarauz era insuperable pero, no sé que decir, porque durante todo el tramo del circuito te sientes rodeado de gente y además, ves a mucha gente conocida.
Bueno, llego como puedo con un tiempo de 48'40''. Sale a una media de casi 4'50'' el kilómetro, que no está nada mal. Aun así, quedo el 508.

Puesto en la general, el 294 con un tiempo de 2 horas 33' y 36''. Cinco segundos peor que el año pasado.
Foto con mi ahijado Hugo
Foto con el gran Haritza.
Foto con Begoña Escribano
Y foto con el equipo de Kairo
Para acabar la jornada me voy a comer con Begoña y sus amigos a la Sociedad Gastronómica donde su cuñado nos prepara un magnífico arroz con almejas. El de la foto no es su cuñado, es Paco, otro gran Iroman y la chica es Mónica, amiga de Bego que también coincidiremos en el Garming de este año.
Esto ha sido todo amigos.
Nos vemos en la siguiente prueba y sí, ya sé, tengo que CORRER más!!!
martes, 8 de julio de 2014
Travesía Bermeo - Mundaka Junio 2014
Domingo 22 de junio de 2014,
Los hermanos Aldecoa me llaman para participar en la primera edición de la travesía Bermeo . Mundaka.
No me lo pienso ni 1 minuto. Todo lo que sea un pique con los Aldecoa me apetece mucho. Más cuando se trata de una travesía puesto que sé que, a día de hoy, son incapaces de ganarme jajaja.
Traen a un amigo suyo, Mikel. Un chaval muy majo, por cierto. Según me comenta está interesado en hacer triatlones. Espero coincidir con él en futuras pruebas.
Antes de coger el autobús a Bemeo desde Mundaka, nos tomamos un café en una terraza.
Durante la charla me entero que los hermanos van a hacer la travesía en traje de baño y no con neopreno. Saben la ventaja que da un neopreno pero es que son muy especiales. No van a competir, van a pasárselo bien, me dicen... Ellos verán. Les caerán varios minutos...
Esperando al autobús.
En el autobús.
Cuando llegamos al muelle de Bermeo nos encontramos con Zulema y con sus hijas. Fans incondicionales.
Preparados para sufrir.
Uno de los organizadores es Ivan. Le conozco porque trabaja en el Banco Sabadell de Bermeo. Como veis es todo un tiarrón.
La distancia es de 2.500 metros. Foto de la prueba.
La salida se hace desde el agua. Es mucho mejor ya que de esa forma te evitas bastantes golpes.
Suena el típico bocinazo y empiezo a nadar rápido. Pasado el espigón, giras a mano derecha para ir por la costa camino de Mundaka.
Es una prueba donde no cojo pies y nado la mayor parte del tiempo sólo. Además durante todo el recorrido me oriento bastante mal. Las gafas se me empañan y no nado muy agusto.
El tramo por donde nadamos es espectacular, dicen. En mi caso no lo puedo comprobar porque no quiero perder ni un segundo. No me quiero imaginar qué pasaría si Pelayo llegase antes que yo...
Después de 36 minutos y 3 segundos llego a Mundaka. Llego a la meta y no me está esperando Pelayo, menos mal... Puesto 55 de 218 personas.
Unos minutos más tarde llegan Pelayo, Mikel y Josu.
Aprovecho para hacerme una foto con Iñigo Axpe. Otro que trabaja en la banca. Es este caso de La Caixa.
Antes de irme para casa, vamos a comer a una pollería con la familia de Pelayo. Como siempre me río mucho con ellos.
Ha sido un placer hacer otra prueba con los Aldecoa.
Los hermanos Aldecoa me llaman para participar en la primera edición de la travesía Bermeo . Mundaka.
No me lo pienso ni 1 minuto. Todo lo que sea un pique con los Aldecoa me apetece mucho. Más cuando se trata de una travesía puesto que sé que, a día de hoy, son incapaces de ganarme jajaja.
Traen a un amigo suyo, Mikel. Un chaval muy majo, por cierto. Según me comenta está interesado en hacer triatlones. Espero coincidir con él en futuras pruebas.
Antes de coger el autobús a Bemeo desde Mundaka, nos tomamos un café en una terraza.
Durante la charla me entero que los hermanos van a hacer la travesía en traje de baño y no con neopreno. Saben la ventaja que da un neopreno pero es que son muy especiales. No van a competir, van a pasárselo bien, me dicen... Ellos verán. Les caerán varios minutos...
Esperando al autobús.
En el autobús.
Cuando llegamos al muelle de Bermeo nos encontramos con Zulema y con sus hijas. Fans incondicionales.
Preparados para sufrir.
Uno de los organizadores es Ivan. Le conozco porque trabaja en el Banco Sabadell de Bermeo. Como veis es todo un tiarrón.
La distancia es de 2.500 metros. Foto de la prueba.
La salida se hace desde el agua. Es mucho mejor ya que de esa forma te evitas bastantes golpes.
Suena el típico bocinazo y empiezo a nadar rápido. Pasado el espigón, giras a mano derecha para ir por la costa camino de Mundaka.
Es una prueba donde no cojo pies y nado la mayor parte del tiempo sólo. Además durante todo el recorrido me oriento bastante mal. Las gafas se me empañan y no nado muy agusto.
El tramo por donde nadamos es espectacular, dicen. En mi caso no lo puedo comprobar porque no quiero perder ni un segundo. No me quiero imaginar qué pasaría si Pelayo llegase antes que yo...
Después de 36 minutos y 3 segundos llego a Mundaka. Llego a la meta y no me está esperando Pelayo, menos mal... Puesto 55 de 218 personas.
Unos minutos más tarde llegan Pelayo, Mikel y Josu.
Aprovecho para hacerme una foto con Iñigo Axpe. Otro que trabaja en la banca. Es este caso de La Caixa.
Antes de irme para casa, vamos a comer a una pollería con la familia de Pelayo. Como siempre me río mucho con ellos.
Ha sido un placer hacer otra prueba con los Aldecoa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)