jueves, 1 de mayo de 2014

Prueba Ciclista Mallorca 312 - 2014

El viaje comienza el 24 de abril.

Voy a hacer la prueba con dos amigos. Josu Aldecoa y Ures. "Personajes" ya nombrados en algunas entradas.

La prueba consiste en hacer 167 km en bici. Es mi primera prueba cicloturista. Tanto Josu como yo haremos esta distancia. Ures hará la prueba oficial, la 312.
 
Perfil de la 167
 


Nos montamos en el avión y primera sorpresa. Nos encontramos con Miguel Indurain. Según he oído también va a hacer la 167. Un dato curioso, en el avión le colocan al lado de la salida de emergencia. Casualidad???

 

Una vez que llegamos al aeropuerto de Palma, recogiendo las maletas, vemos de nuevo a Indurain. Me armo de valor y le pido si no le importa que nos saquemos unas fotos con él. Accede de buena gana.


 

La prueba se realiza en Playa de Muro, cerca de Alcudia. Para ello cogemos en Palma el último autobús del día. Una locura. La gente se pelea por coger sitio. Las entradas se compran en el mismo autobús y cada día, según nos cuentan, hay peleas por montarse. Si lo pierdes, deben de poner uno que para en un montón de sitios. Pues bien, entramos todos menos 4 personas. No sé cómo pero le convencen al chófer para ir sentados en el suelo...

Después de casi hora y media de bus, llegamos al hotel. Son las 22 horas y aun y todo nos dan de cenar.

Viernes 25

El día amanece lloviendo. Hasta las 14 horas no deja de llover. Aprovechamos para ir a recoger las bicis de alquiler y el dorsal de la prueba. Aquí se produce una "anesdota" graciosa. Le veo a Indurain y a Beloki en la recogida de dorsales y le pido a Ures que me saque una foto con ellos. Oye, me dice que no, que le da vergüenza... jajaja. Un chico que anda por ahí nos oye y me dice que me hace él la foto. Ures, casi me quedo sin esta gran foto por tu culpa!!!

 

Según me comenta Ures, las bicis no son nada buenas. Más tarde nos daremos cuenta de ello...

 

Comemos un poco de pasta y de carne en el "Restaurante Griil Boy".

 

Y decidimos probar la bici, ya con buen tiempo. Rodamos unos 35 km y llego al hotel destrozado. Le comento a Ures que me he sentido muy mal. Se da cuenta que el juego de piñones es un 25-11, cuando lo que habíamos reservado era un 28-12. Esto afecta mucho a las subidas. Desde aquí agradezco a Ures que se haya dado cuenta, ya que si no, no acababa la prueba...

Vamos a la tienda de alquiler y les pedimos que nos cambien el juego de piñones. En definitiva, la "máquina" con la que haremos la prueba es más pesada, con ruedas más anchas y con la biela más grande de lo normal...

Por la tarde quedamos con Josu y nos tomamos unas cañas antes de cenar.

Después de cenar, vamos a la habitación y preparamos todo para la prueba de mañana. Nos vamos pronto a la cama ya que nos levantaremos a las 04:45 horas. Eso sí, preparamos hasta 4 despertadores, no vaya a ser que no nos despertemos...

Nos cuesta mucho conciliar el sueño y decido irme al salón a dormir donde hay un sofá-cama. Qué gran decisión. Duermo de tirón hasta escuchar el primer despertador, segundo, tercero, cuarto...

Sábado 26. Día D

Están apuntadas unas 1.900 personas. Luego sabremos que 810 personas acaban la 167 y 980 la 312.

Foto en la salida.

 

Empezamos a rodar muy duro. En el kilómetro 90 es donde se desvía la carrera, donde la gente decide hacer la 167 o la 312. Y Ures quiere llegar lo más adelante posible para coger un buen grupo.

Tengo que decir que Josu tiene mucho mérito. Se ha apuntado a la prueba y tan sólo ha entrenado unos pocos kilómetros. En el kilómetro 5 lo dejamos atrás y más tarde nos dice que en el kilómetro 55 se da la vuelta. Josu, te espero en el siguiente reto!

La carrera la voy a separar en tres tramos.

El primer tramo es de 90 kilómetros. Los primeros 23 son llanos. Aprovechamos para ir rápido y posicionarnos bien. El resto, muy muy duro. Es una subida constante. Se desarrolla por la Sierra de la Tramuntana. Impresionante de bonita!!! Ya sólo andar por esos parajes ha merecido todo el viaje. No he podido sacar más fotos porque Ures no quería perder un sólo minuto. Una pena.



Llegamos al avituallamiento donde nos separamos.

 

Del kilómetro 90 al 127 se me hacen mortales. No hay grandes repechos y hay que llanear mucho (que no es lo mío).Voy con un grupo de unas 5 personas que andan mejor que yo y les sigo con el gancho. A todo esto, en una rotonda, me quedo descolgado unos 10" y tengo que hacer un gran esfuerzo para cogerles. Por supuesto, lo hago. Llegamos al segundo avituallamiento. Mi intención era no parar pero no me queda otra. Estoy muy cansado. Casualidad que le veo, otra vez, a Indurain. Se están sacando fotos con él. Hubiera sido una bonito foto pero ya era "molestarle" demasiado...

Hasta el kilómetro 167 decido ir más tranquilo. Salgo sólo del avituallamiento y en breve me coge un grupo de unas 12 personas con el mismo maillot. El ritmo es bueno. Parece que les voy a poder seguir, pero pasados unos cuantos kilómetros, me dejan atrás. Al cabo de un tiempo vienen 2 ciclistas que me pasan y me pongo detrás de ellos. Ese sí. Este sí que es el ritmo que puedo seguir. De hecho, llego con ellos hasta el final.

Selfing de la llegada y foto relajando las piernas.


 

Tiempo de la carrera 6 horas y 47 minutos. De ellos 30' en los avituallamientos. Posición 370 de 810. Ni tan mal.

Ures acaba los 312 kilómetros en 11 horas y 45 minutos. Enhorabuena!!!

Poco tiempo puedo descasar. He quedado para comer con José Díaz y su familia.

Comemos una gran paella en un chiringuito cerca de la playa.


 

Por la tarde vamos a Pollença a pasear.

 

Domingo 27

La noche del sábado al domingo la dormimos de maravilla.

Alquilamos un coche ya que queremos pasar los últimos 2 días en Palma.

 

De camino a Palma paramos en algunas calas y pueblecitos.

Cala de Gat

 

Comemos en Porto Cristo

 

Cala Montdrago y cala Samadaror. Pendiente de subir las fotos de Ures.

Finalmente pasamos por la playa de Es Trenc y visitamos le pueblo de Sa Rápita

Llegamos al Hotel de noche y cenamos una burger viendo el triunfo del Barça.

Lunes 28

Dedicamos el día para ver Palma. Para ellos nos montamos en al autobús turístico.

Fotos desde el autobús.







 

Comemos en una terraza en el Bar Bosh.

 

Por la tarde, otra vuelta con el autobús y siesta en el Hotel.

Por la noche quedamos con José Díaz. Cenamos cerca del Hotel "otra" paella y nos lleva de juerga a Magaluf. Este sitio me trae muchos recuerdos ya que fue donde fuimos con el colegio de viaje de fin de estudios.



 

Sólo comentar que llegamos de madrugada al Hotel. Bonita juerga!!!

Martes 29

Fin del viaje. Vuelta a casa.

 

Nos vemos en la siguiente!















2 comentarios:

  1. Muy buen reportaje Edu! Yo creo que haces estas carreras más por los viajes que por el deporte en sí. Mola!

    ResponderEliminar
  2. Muy buena Pitu, pero me faltan detalles de Induráin y Beloki. ¿Entraron por delante?

    ResponderEliminar