domingo, 25 de mayo de 2014

Medio Iroman Calella Mayo 2014

18 de Mayo de 2014, segundo medio Iroman que hago. De Bilbao salí contento porque lo acabé pero a la vez sufrí mucho. Espero que este sea diferente.

Esta vez me voy con 4 máquinas del Triatlón. O ya han hecho un Iroman o lo van a hacer este año. Sus nombres son Andoni, Iñaki, Lizar y Arnaitz. Al final de la "entrada" os diré cómo quedaron en la general...

Salimos de San Sebastián en la furgoneta de Lizar. Pedazo Furgo!!! La verdad es que es muy espaciosa y fuimos muy cómodos. El viaje a Barcelona lo hicimos en unas 6 horas, con 2 paradas. Una de ellas en Tudela.




Qué diferente es hacer un viaje en grupo que sólo. Se me pasó el tiempo volando. No conocía a Arnaitz y la verdad que es un chaval super majo y muy divertido. Sobre todo hablamos de deporte y, como dice Lizar, hay que aprovechar estos momentos porque se aprende mucho de la gente que conoce a fondo el Triatlón. Hablamos de suplementos alimenticios (todos legales), calentadores para los gemelos, tácticas de posición, momentos específicos donde tomar los geles, barritas, etc...

Llegamos hacia las 22:00 horas a destino. Nos alojamos en un apartamento bastante pequeño pero suficiente para lo que queremos, dormir.

Durante la cena hacemos el sorteo de las camas. Hay una cama de matrimonio donde dormirán 2 personas, la "chollo" que es la peor puesto que es como si fueran 2 hojas de un libro que te absorbe hacia la mitad y la "xxl", es decir, la cama más pequeña. El sorteo hace que Lizar e Iñaki duerman en la "chollo", Arnaitz y Andoni en la de matrimonio y Yo en la "xxl". Yo encantado con el sorteo!!!

 




El sábado previo a la prueba, decidimos andar en bici unas 2 horas. Algún "loco" ha madrugado para nadar en el mar 20 minutos. Ya os decía que iba con máquinas...

Arnaitz tenía que cambiar la cinta del pulsómetro y  vamos a la tienda de Garming. Andoni que está calentito al ver tanto producto bueno, pregunta por el precio del Garming 910 y el vendedor, muy majo con nosotros, le hace una muy buena oferta. Yo, que no tengo un buen pulsómetro, pico y también compro otro. No sé ni cómo se usa pero me dicen que es una muy buena "oportunidad".




Hacia las 12 horas vamos a por el dorsal. El montaje preparado por Iroman es impresionante. Muchísimos stands con productos relacionados con el Triatlón, tiendas y un briefing explicativo de la prueba. A éste no llegamos a tiempo y a Iñaki, sobre todo, le da mucha pena. No pasa nada hombre, sé que lo vas a hacer muy bien...




Mientras los máquinas comen en el apartamento y descansan, yo me he citado, una vez más, con mis seguidores catalanes, la familia de Bruno y me hermana Jimena. Comemos en un chiringuito cerca de la playa. La verdad es que ya no queda nada de lo que pedimos y finalmente comemos "un poco" de pollo y unos filetes que dejan mucho que desear.



Eso sí, que no falten los puritos y el pacharán!!!



En este medio Iroman hay que dejar todo preparado la víspera. Las bicis "dormirán" en los boxes y la ropa, tanto de correr como de bici, hay que dejarlas en unas bolsas y colgadas en un gancho, en una nave.




La foto de la nave me parece espectacular.



Antes de cenar el la "pasti party" damos una vuelta por Calella. Ese sábado se jugaba el título de Liga entre el Barça y el Atlético de Madrid. Nos metemos en un garito, lleno de chachos. Visto el panorama salimos de ahí corriendo... Afortunadamente gana el Atlético!!!

Para las 20 horas vamos a cenar. Es un recinto preparado para dar de cenar a los triatletas, donde la comida se basa, principalmente, en pasta, ensalada y pechugas de pollo. Amenizado, por cierto, por un grupo musical.



Para las 21 horas ya estamos en el apartamento. Hay que despertarse a las 04:30 horas. Esta vez no pongo despertador, las" máquinas" se encargan de ello. El primero en irse a la cama es Andoni. Parece que su compañero de cama ronca un poco y no quiere quedarse sin dormir...

Mientras, en el "salón" donde está la cama "chollo" y la "xxl", Lizar no deja de toser y de leer en su libro digital que desprende una luz tremenda. A Iñaki parece que no le molesta puesto que oigo, con mucha envidia, su respiración lenta y pausada. A mí me cuesta mucho dormir y finalmente me duermo de cansancio.

Son las 04:30 horas y ya estos desayunando. Sándwich de jamón y queso, cereales, fruta, tostadas con aceite y tomate, y algún que otro "complemento", etc...

Nos acercamos a los boxes para comprobar que las bicis están bien. Serán las 06:15 horas aproximadamente.



Antes de la prueba, pasamos, como de costumbre, por los baños.



De camino a la salida de natación, Andoni no dice nada. Está muy muy nervioso...

Últimos preparativos y a por la cita.




Tramo de Natación:



Somos unas 1.500 personas. Por suerte nos han separado por edades, por lo que la salida de la prueba es escalonada, cada 3 minutos. Lizar y Yo salimos juntos en la misma "ola". Esto quiere decir que somos de los más mayores? pues sí jajaja.

Decidimos meternos en el agua a calentar un poco. Somos muchas las personas de diferentes "olas" que están calentando y de repente, alguien me da un coscorrón en el agua. Me quito las gafas y quién es?... Lizar, juajuajua, con toda la gente que hay y me golpeo con él. Me dice que no se lo cuenta a nadie. Es lo que hago...

Nos posicionamos en la primera fila. Suena la bocina. El circuito son 200 metros hacia adelante, 1.500 metros a la izquierda y otros 200 metros en dirección a la playa.

Salgo bastante rápido. Me veo bien. Llego a la primera bolla de los 200 metros en una buena posición. Cojo los pies de una "víctima" y nado con él unos 500 metros. A partir de ahí decido nadar por mi cuenta. Empiezo a pasar a gente de otras olas. Cada "ola" tiene un gorro con un color diferente. Es como comer lacasitos, voy viendo como voy dejando atrás gorros de color azul, blanco, rosa, verde, de todos los colores. Disfruto mucho.

Acabo en 30'13''. Puesto 137 de 1.471 personas.

Tramo de Bici:



El circuito de bici son 90 kilómetros con un desnivel de 1.200 metros, creo.

En esta prueba, no dejan coger rebufo, hay que dejar una distancia de unos 10 metros. De esta forma cada uno anda en función de sus posibilidades.

Hay que subir tres puertos y eso a mí me viene muy bien puesto que llaneo bastante mal. 2 puertos sencillos y otro con bastante desnivel.

Igor, hermano de Andoni, me aconseja que cada 5 km beba agua e Isostar, cada 10 km coma un poco de "barrita energética" y que cada 30 km me tome un gel. Para mí era una novedad porque nunca me había alimentado así en una prueba y no sabía cómo me iba a afectar al estómago. Pero la verdad es que me fue muy bien.

En los puertos me veía con fuerza y pasaba a bastante gente. En los tramos de llano eran ellos los que me pasaban a mí, pero estaba disfrutando muchísimo de la prueba.

En cuanto a los "pises" muy contento. En esta ocasión no tuve que pararme en ninguna gasolinera ni irme varios metros de la carretera a hacer pis. Tan sólo lo hice una vez y fue en el tercer puerto. Vi un descampado y en poco menos de 3 minutos ya estaba montado en la bici.

Los últimos 15 kilómetros se me hicieron un poco largos. Eran llanos y teníamos el viento en contra.

Acabo en 3 horas y 15 minutos. Puesto 579 de 1.471 personas. Muy contento.

Tramo de carrera a pie:



Son 21 kilómetros ,ni más ni menos. 2 vueltas a un circuito amenizado de vez en cuando por buena música.

La verdad es que no sabía si los iba a poder hacer ya que, por culpa de las molestias, no pude entrenar mucho y además no sabía si me iba a doler o no la rodilla.

Por suerte todo fue bien. La rodilla no me molestó en ningún momento. Sabía que si era capaz de correr 10 kilómetros acabaría la prueba.

Aquí me tenía que tomar un gel cada 5 kilómetros pero me parecían demasiados y los tomé cada 7 kilómetros.

Los primeros kilómetros, hasta el 10 más o menos, los corrí en 5´45'' de media. Fue a partir del 10 cuando empecé a sufrir y los tiempos se fueron por encima de los 6'. Los últimos 4 kilómetros a 6'30''.

Acabo en 2 horas y 6 minutos. Puesto 758 de 1.471 personas. También muy contento.

Tiempo final de 6 horas y 24 segundos. Puesto 758 de 1.471 personas.

Estas son las posiciones "aproximadas" de mis amigos:

Arnatitz: Puesto 41 de la general. Máquina!!! Por cierto, iba tan rápido en la bici, que se cargó una paloma...
Iñaki Saizar: 83
Lizar: 95
Andoni: 130

Foto confirmando que todos hemos acabado la prueba.



Como resumen podría decir que este medio lo disfrute mucho en el tramo de natación y de bici. En cuanto a la carrera a pie también muy contento porque acabé la prueba y me vuelvo a casa sin lesionarme.

Nos vemos en Zarauz el 14 de junio!!!


domingo, 4 de mayo de 2014

Triatlon Senpere Mayo 2014

No presentado por lesión de tendinitis en la rodilla.

Lástima.

La verdad es que llevo un año horribilis en cuanto a lesiones.

Según mi hermana estoy como Puyol jajaja

Peligra mi presencia en el medio iroman de Calella.

jueves, 1 de mayo de 2014

Prueba Ciclista Mallorca 312 - 2014

El viaje comienza el 24 de abril.

Voy a hacer la prueba con dos amigos. Josu Aldecoa y Ures. "Personajes" ya nombrados en algunas entradas.

La prueba consiste en hacer 167 km en bici. Es mi primera prueba cicloturista. Tanto Josu como yo haremos esta distancia. Ures hará la prueba oficial, la 312.
 
Perfil de la 167
 


Nos montamos en el avión y primera sorpresa. Nos encontramos con Miguel Indurain. Según he oído también va a hacer la 167. Un dato curioso, en el avión le colocan al lado de la salida de emergencia. Casualidad???

 

Una vez que llegamos al aeropuerto de Palma, recogiendo las maletas, vemos de nuevo a Indurain. Me armo de valor y le pido si no le importa que nos saquemos unas fotos con él. Accede de buena gana.


 

La prueba se realiza en Playa de Muro, cerca de Alcudia. Para ello cogemos en Palma el último autobús del día. Una locura. La gente se pelea por coger sitio. Las entradas se compran en el mismo autobús y cada día, según nos cuentan, hay peleas por montarse. Si lo pierdes, deben de poner uno que para en un montón de sitios. Pues bien, entramos todos menos 4 personas. No sé cómo pero le convencen al chófer para ir sentados en el suelo...

Después de casi hora y media de bus, llegamos al hotel. Son las 22 horas y aun y todo nos dan de cenar.

Viernes 25

El día amanece lloviendo. Hasta las 14 horas no deja de llover. Aprovechamos para ir a recoger las bicis de alquiler y el dorsal de la prueba. Aquí se produce una "anesdota" graciosa. Le veo a Indurain y a Beloki en la recogida de dorsales y le pido a Ures que me saque una foto con ellos. Oye, me dice que no, que le da vergüenza... jajaja. Un chico que anda por ahí nos oye y me dice que me hace él la foto. Ures, casi me quedo sin esta gran foto por tu culpa!!!

 

Según me comenta Ures, las bicis no son nada buenas. Más tarde nos daremos cuenta de ello...

 

Comemos un poco de pasta y de carne en el "Restaurante Griil Boy".

 

Y decidimos probar la bici, ya con buen tiempo. Rodamos unos 35 km y llego al hotel destrozado. Le comento a Ures que me he sentido muy mal. Se da cuenta que el juego de piñones es un 25-11, cuando lo que habíamos reservado era un 28-12. Esto afecta mucho a las subidas. Desde aquí agradezco a Ures que se haya dado cuenta, ya que si no, no acababa la prueba...

Vamos a la tienda de alquiler y les pedimos que nos cambien el juego de piñones. En definitiva, la "máquina" con la que haremos la prueba es más pesada, con ruedas más anchas y con la biela más grande de lo normal...

Por la tarde quedamos con Josu y nos tomamos unas cañas antes de cenar.

Después de cenar, vamos a la habitación y preparamos todo para la prueba de mañana. Nos vamos pronto a la cama ya que nos levantaremos a las 04:45 horas. Eso sí, preparamos hasta 4 despertadores, no vaya a ser que no nos despertemos...

Nos cuesta mucho conciliar el sueño y decido irme al salón a dormir donde hay un sofá-cama. Qué gran decisión. Duermo de tirón hasta escuchar el primer despertador, segundo, tercero, cuarto...

Sábado 26. Día D

Están apuntadas unas 1.900 personas. Luego sabremos que 810 personas acaban la 167 y 980 la 312.

Foto en la salida.

 

Empezamos a rodar muy duro. En el kilómetro 90 es donde se desvía la carrera, donde la gente decide hacer la 167 o la 312. Y Ures quiere llegar lo más adelante posible para coger un buen grupo.

Tengo que decir que Josu tiene mucho mérito. Se ha apuntado a la prueba y tan sólo ha entrenado unos pocos kilómetros. En el kilómetro 5 lo dejamos atrás y más tarde nos dice que en el kilómetro 55 se da la vuelta. Josu, te espero en el siguiente reto!

La carrera la voy a separar en tres tramos.

El primer tramo es de 90 kilómetros. Los primeros 23 son llanos. Aprovechamos para ir rápido y posicionarnos bien. El resto, muy muy duro. Es una subida constante. Se desarrolla por la Sierra de la Tramuntana. Impresionante de bonita!!! Ya sólo andar por esos parajes ha merecido todo el viaje. No he podido sacar más fotos porque Ures no quería perder un sólo minuto. Una pena.



Llegamos al avituallamiento donde nos separamos.

 

Del kilómetro 90 al 127 se me hacen mortales. No hay grandes repechos y hay que llanear mucho (que no es lo mío).Voy con un grupo de unas 5 personas que andan mejor que yo y les sigo con el gancho. A todo esto, en una rotonda, me quedo descolgado unos 10" y tengo que hacer un gran esfuerzo para cogerles. Por supuesto, lo hago. Llegamos al segundo avituallamiento. Mi intención era no parar pero no me queda otra. Estoy muy cansado. Casualidad que le veo, otra vez, a Indurain. Se están sacando fotos con él. Hubiera sido una bonito foto pero ya era "molestarle" demasiado...

Hasta el kilómetro 167 decido ir más tranquilo. Salgo sólo del avituallamiento y en breve me coge un grupo de unas 12 personas con el mismo maillot. El ritmo es bueno. Parece que les voy a poder seguir, pero pasados unos cuantos kilómetros, me dejan atrás. Al cabo de un tiempo vienen 2 ciclistas que me pasan y me pongo detrás de ellos. Ese sí. Este sí que es el ritmo que puedo seguir. De hecho, llego con ellos hasta el final.

Selfing de la llegada y foto relajando las piernas.


 

Tiempo de la carrera 6 horas y 47 minutos. De ellos 30' en los avituallamientos. Posición 370 de 810. Ni tan mal.

Ures acaba los 312 kilómetros en 11 horas y 45 minutos. Enhorabuena!!!

Poco tiempo puedo descasar. He quedado para comer con José Díaz y su familia.

Comemos una gran paella en un chiringuito cerca de la playa.


 

Por la tarde vamos a Pollença a pasear.

 

Domingo 27

La noche del sábado al domingo la dormimos de maravilla.

Alquilamos un coche ya que queremos pasar los últimos 2 días en Palma.

 

De camino a Palma paramos en algunas calas y pueblecitos.

Cala de Gat

 

Comemos en Porto Cristo

 

Cala Montdrago y cala Samadaror. Pendiente de subir las fotos de Ures.

Finalmente pasamos por la playa de Es Trenc y visitamos le pueblo de Sa Rápita

Llegamos al Hotel de noche y cenamos una burger viendo el triunfo del Barça.

Lunes 28

Dedicamos el día para ver Palma. Para ellos nos montamos en al autobús turístico.

Fotos desde el autobús.







 

Comemos en una terraza en el Bar Bosh.

 

Por la tarde, otra vuelta con el autobús y siesta en el Hotel.

Por la noche quedamos con José Díaz. Cenamos cerca del Hotel "otra" paella y nos lleva de juerga a Magaluf. Este sitio me trae muchos recuerdos ya que fue donde fuimos con el colegio de viaje de fin de estudios.



 

Sólo comentar que llegamos de madrugada al Hotel. Bonita juerga!!!

Martes 29

Fin del viaje. Vuelta a casa.

 

Nos vemos en la siguiente!