No ha podido ser. Tercera prueba del año que fallo.
Me quedo sin correrla porque me duele la rodilla. No es grave pero no puedo entrenar en condiciones.
A ver el próximo año...
domingo, 2 de noviembre de 2014
sábado, 1 de noviembre de 2014
Triatlon Garmin Barcelona Octubre 2014
Tercer año consecutivo que participo en este Triatlón.
El motivo principal por el que
voy es porque es en Barcelona y aprovecho para estar un par de días con mi
hermana Jimena.
Esta vez voy en tren. Es un viaje
de casi 6 horas pero la verdad es que es bastante cómodo. La única pega que hay
es que me han hecho comprar una funda para poder llevar la bici. Eso supone que tengo
que quitar ambas ruedas y no sé si seré capaz de volver a ponerlas… Finalmente
no hay ningún problema. La bici llega en perfectas condiciones y la monto en
Barcelona sin grandes dificultades.
Me alojo en un Hostal cerca de
las Ramblas, a la altura del Liceu. La prueba está a unos 10 minutos en bici.
Tengo que decir que la habitación es bastante pequeña pero para el uso que le voy a
dar, es suficiente. De hecho, repetiría.
Después de comer y fumar el
primer purito del día, nos vamos a por el dorsal. En vez de ir directos, me
lleva al Hostal para hacer el mismo recorrido que tendré que hacer a las 06:15
horas en bici para llegar a la prueba de mañana.
Las instalaciones son una
maravilla. Me lleva a su oficina y me muestra los proyectos en los que está
trabajando. Después de enseñarme y explicarme lo que hace, solo puedo decir que
mi hermana, es una máquina.
En el despacho.
En el despacho.
Para acabar el día, ceno con
Jimena y su novio Luis. No tengo mucha hambre pero algo tengo que comer. Me
tomo unos pedazos de pizza. Por supuesto, acompañados con una caña y del
segundo y definitivo purito del día.
Día de la prueba, domingo 5 de
octubre.
Las previsiones meteorológicas
para este día son malas. Lluvias por la mañana y tormentas por la tarde.
No llueve.
Pero cuando dejo la bolsa en la
guardarropía y me dirijo al box, está cayendo una tromba de agua impresionante.
No sólo está lloviendo mucho sino que, además, hay tormenta eléctrica y nos
prohíben acercarnos a los boxes.
Faltan 30 minutos para comenzar
la carrera y todavía hay mucha gente que no hemos podido dejar la bici en el
box. La Organización toma la acertada decisión de retrasar la hora de la prueba
60 minutos. Pasado ese tiempo, el cielo se despeja y comienza el Triatlón.
Cuando dan el bocinazo, antes de
meterme al agua, me desplazo por la arena unos metros hacia la izquierda para
poder nadar sin gente y sin golpes. Y así sucede.
Vídeo después del bocinazo.
Vídeo después del bocinazo.
Hago unos primeros 400 metros a un ritmo
bastante intenso y veo que me coloco en
las primeras posiciones. Después hay unos 700 metros en línea
recta y tengo la fortuna de coger unos buenos pies que me llevan hasta la última
boya. A partir de aquí quedan otros 400 metros y estos los decido nadar por mi
cuenta intentando subir el ritmo.
Las sensaciones en este último
tramo no son del todo buenas pero finalmente acabo en el puesto 39 de unas
1.300 personas. Tiempo de 22’52’’.
Vídeo de la llegada de natación.
Vídeo de la llegada de natación.
Sin ninguna duda es el mejor
sector de natación que he hecho hasta el momento. Y creo que no se volverá a
repetir…
No me gusta mucho este circuito
porque hay muchas curvas. Además, el suelo se encuentra mojado por la cantidad
de lluvia caída. Pero lo bueno que tiene es que es llano y, como dejan “chupar”
rueda, vas a velocidades muy altas.
En este triatlón, al ser un
circuito cerrado, te encuentras con un montón de gente de diferentes niveles y
no es fácil seguir al grupo con el que empezaste la prueba.
Una curiosidad fue que, durante
unos segundos rodé junto a los Pros (Gomez Noya, Mario Mola, etc...). Eso
significa que nos sacaban una vuelta…
Parece mentira pero llego a la
transición junto a “Moi”, “Taboada” y “Alarcón”. Los mismos con los que empecé
a rodar.
Después de 1h 02’ y 04” llego a meta. Puesto 254.
Cuando iba por el kilómetro 2,
veo que están llegando Javier Gomez Noya y Mario Mola. Les quedan 1 kilómetro a meta y
les veo pasar juntos. Más tarde me entero que Gomez Noya gana por 7” .
Pasan los kilómetros y estoy
corriendo por debajo de 5’
el kilómetro. Para mí está muy bien ya que casi no he podido entrenar.
Me da miedo que me salga el
limaco, como en el Triatlón de San Sebastián, pero decido continuar a ese
ritmo. Me encuentro muy a gusto corriendo por las calles de Barcelona. Hasta
estoy disfrutando.
Tanto es así que puedo esprintar
en el último kilómetro. De hecho lo corro a 4’37’’.
En la general quedo el 223 de 1.300 personas con un tiempo de 2 horas y
19 minutos.
Ni que decir tiene que es el
mejor triatlón que he hecho hasta ahora.

Un año más, me quedo sin poder
echar la siesta por culpa de mi amigo Bruno. No se le ocurre una idea mejor que
llevarme a comer a Castelldefels…
Es broma, le agradezco muchísimo
poder comer con su familia y fumarme unos puritos con él!!!
Finalmente y para rematar el gran
día, Ignacio, mi jefe, me ha conseguido 4 entradas de fútbol para ver el
partido Español-Real Sociedad.
Vamos Jimena, su novio Luis, un
amigo y yo. Las entradas son “pelotudas”. Nos colocamos hacia la mitad del
estadio y a unos 10 metros
del campo. El fútbol se ve de otra forma desde esa distancia. Diría que es más
difícil de lo que aparenta por televisión. Pena que la Real perdiera 2-0.


A eso de las 22:00 horas vuelvo a Barcelona y me voy a cenar, "alone", a una terraza de Las Ramblas.
martes, 23 de septiembre de 2014
Triatlon Olímpico Relevos Getxo 2014
Getxo, domingo 21 de septiembre
En esta ocasión voy a hacer el
primer triatlón de relevos. El tramo de la natación lo haré yo, el segmento de
la bici lo hará Ures y el sector de la carrera a pie la hará Torpedo (Iñaki Fernández).
Es una distancia olímpica luego
se nadarán 1.500 metros, se andará en bici 40 km y se correrán 10 km.
Vamos en el coche de Torpedo.
Basta que vayamos en un coche puesto que sólo hace falta una bici. Me vienen a
recoger a casa a las 06:00 horas destino Getxo. Gracias al tomtom, llegamos
puntuales a la cita…
Como siempre, antes de la prueba,
cafecito y baño. Imprescindible.
Foto del EQUIPO
Es el primer triatlón de Ures y
está bastante motivado. Lo ha preparado con mucho ahínco. Esperemos que luego
se vean los resultados…
Me encuentro con otro nadador de
Kairo y con mi fisio, Urko.
Los nervios de última hora de
Ures. Hinchando las ruedas.
Natación: 1.500 metros.
El circuito es bastante raro ya
que hay que hacer un cuadrado, salir del agua, volver a entrar para nadar en
diagonal y seguir el cuadrado.
Además, hay dos salidas. Una sale
a las 09:00 horas y otra, la mía, a las 09:05 horas. La verdad, no sé el motivo
de las dos salidas. Puede que sea para no nadar con tanta gente a la vez. Pero
es que tan sólo somos 291 personas.
La primera boya está a 250
metros. Dan el bocinazo de salida y me meto al agua de los primeros. Nado
fuerte y veo como llego a la boya en el grupo de cabeza. En este tramo no he
tenido ningún incidente con la gente.
A partir de la primera boya,
empiezo a pasar a gente del primer grupo. Esto hace que nos mezclemos gente de
nivel muy dispar y no consigo coger pies de un buen grupo.
En la recta que nos lleva a la
playa para, más tarde volver al mar, se produce un caos pues el sol impide que
se vea la pancarta de salida y eso hace que la gente que va hacia la arena, se
choque, y esto es literal, con la gente que hace la diagonal. En mi caso me
desvío un poco pero no me encuentro con gente de enfrente.
Salgo del agua y vuelvo a entrar.
Nado la diagonal sólo y veo que sigo pasando a gente que salió a las 09:00
horas.
Finalmente llego a la playa pero
los boxes se encuentran a unos 300 metros que se corren por la playa. Como yo
acabo aquí la prueba, los corro a buen ritmo y tan sólo me pasan 3 personas.
Tiempo de 25’30’’. Puesto 8 de
los 37 equipos de relevos y puesto 20 en la general de 291 personas.
Tiempazo!!! También es verdad que los que hacen todo el triatlón, no lo dan todo en la natación.
Mola esta foto. Gracias torpedo!
Sector Bici: 40 kilómetros.
Como yo no lo hice no puedo
contar mi experiencia pero sí puedo relatar lo que vivió Ures.
El recorrido constaba de 4 vueltas
a un circuito de 10 kilómetros.
Nada más salir de los boxes hay
una subida exigente pero luego es casi todo llano. Según me dice Ures, la
carrera está muy mal organizada porque no se corta del todo el tráfico y te
encuentras con autobuses en el mismo carril por donde va la carrera.
Además, debe de haber un montón
de badenes por lo que pinchar resulta más fácil de lo deseado e impide que
lleves una velocidad constante.
Me comenta que no cree que le
hayan pasado más de 5 personas en bici.
Y para acabar, me dice que
bajando la última cuesta, se descuelga del grupo y tira sólo hasta llegar a los
boxes. En fin, una máquina.
Queda 6 en el total de los
equipos de relevos!!!
Carrera a pie: 10 kilómetros.
Son 2 vueltas a un circuito de 5
kilómetros con avituallamientos cada 2,5 kilómetros.
Hace bastante calor. Le vemos
pasar a Iñaki y se le ve con buena cara.
Es en este sector donde la gente
tiene muchísimo nivel.
Torpedo corre a un ritmo de
4’20’’ el kilómetro pero, visto lo visto, insuficiente para poder estar en los
puestos de arriba.
Acaba en el puesto 22. Y, repito,
corriendo a 4’20’’ el kilómetro.
Bueno, en los equipos de relevos
quedamos en el puesto 12 de 37. Ni tan mal.
Repostando después del esfuerzo,
Foto con Ramón del Bankinter,
Lo más divertido es que nos
quedamos a la entrega de premios por si nos llamaban jajaja.
Para acabar nos vamos a una
terraza a tomar unas cañas con unas bravas y unas croquetas.
Por cierto, torpedo nos debe unos
minis de cerveza. La apuesta era que quien quedase el peor en su sector
invitaba a unas cervezas.
Más tarde nos confiesa torpedo
que la víspera había dormido sólo un par de horas. Bien hecho torpedo!!! Ni aún
durmiendo 8 horas hubiéramos quedado mejor.
Enhorabuena a Ures y a Iñaki. Ha
sido un placer vivir este experiencia con ellos. Gracias!
Doble Olímpico Logroño Septiembre 2014
Domingo 7 de septiembre de 2.014
Este es mi tercer medio Ironman
de la temporada. Tal y como comencé el año, me refiero a las lesiones, no
pensaba que pudiera llegar hasta aquí.
Una vez más voy con grades
triatletas, como Saizar, Andoni Labaka y Arnaitz. Pero también van amigos como “Torpedo”
y Haritza, de Pakea. Además también participará en este triatlón Aaron, mi
entrenador de natación.
La prueba consistirá en nadar 3.000 metros en un
embalse, andar en bici 83
kilómetros y correr 15 kilómetros .
Saizar tiene casa en Logroño y
nos ha invitado a dormir a Andoni, Arnaitz y a mí.
Llego a Logroño el sábado para
comer. Hace un día muy bueno, cielo despejado, aunque bastante calor.
Decidimos comer en plan pinchos.
Y no hay mejor zona para eso que la calle Laurel. Saizar nos lleva a 4/5 bares
para degustar el pincho típico de cada bar y, eso sí, cada pincho acompañado de
una caña. Imagínate, 4/5 cañas. No miento si digo que a partir de la tercera
caña ya me noto un poco tocado…
Por la tarde viene Arnaitz y preparamos
toda la logística para la prueba de mañana.
Por la noche cenamos todos en un
Tagliatella. Nos juntamos unas 10 personas. La verdad es que es una gozada ir a
una prueba de estas con tanta gente conocida.
Las vísperas nunca duermo bien y
eso que, esta vez, Saizar me deja dormir en un cuarto sólo. Pero es igual, me
cuesta mucho dormir. Además, hace un calor terrible.
Domingo, día de la prueba.
Quedamos todos por la mañana para
tomar un café e ir juntos a la carrera. Magda, y Esti, las novias de Aaron y
Haritza respectivamente, serán las encargadas del reportaje fotográfico.
En la prueba de doble olímpica,
no somos mucha gente, unas 220 personas.
Tramo de Natación:
Hasta ahora no había nadado en un
embalse. Según me dicen, es bastante más lento que nadar en el mar.
La prueba consiste en dar 3
vueltas a un circuito de 4 boyas.
La salida se hace desde el agua y
me posiciono en primera fila. La gente anda muy nerviosa porque se lleva algo
de retraso y salen varias personas sin haber tocado el bocinazo de salida.
Miramos al juez pero no hay reacción. Entonces salimos los demás.
Al no haber mucha gente no hay
demasiados golpes. Como siempre, los primeros 300 metros los nado a mi
ritmo y luego busco la primera víctima para “chuparle” los pies.
Se podría decir que casi toda la
prueba nado detrás de alguien y no se me hace muy dura. La pega son la cantidad
de boyas por las que pasas. De hecho, al final me siento perdido y no sé si
quedan 1 o 2 boyas por pasar. Un poco de jaleo, la verdad.
Llego al punto de control en el
puesto 25. Tiempo de 48’48’’.
Tramo de Bici:
Consiste en dar 2 vueltas de 42 kilómetros .
El recorrido no me gusta mucho
porque es bastante liso y yo soy bástate paquete llaneando. A todo esto, no se
puede chupar rueda por lo que me espera una dura prueba.
Se puede decir que cada vuelta
consta de una ida ligeramente cuesta arriba y de una vuelta con algo de viento.
La alimentación es muy importante
en este tipo de pruebas. Cada cierto tiempo tienes que hidratarte y tomar un
número concreto de carbohidratos. Yo de esto no sé nada, pero lo que suelo
hacer es, hidratarme cada 5’ ,
tomar carbohidratos cada 10’
y geles cada 30’ .
En los primeros 42 kilómetros las
sensaciones son buenas. He cumplido a rajatabla con los tiempos de la alimentación.
No voy muy rápido porque me quiero reservar para la carrera a pie.
Pero cometo un error grave en el
avituallamiento. Aprovecho para tomar pedazos de plátanos y naranjas. Esto
hará, más adelante, que me duela el estómago y no me encuentre muy bien.
Debido al malestar del estómago
ya no llevo los tiempos de la hidratación y de la ingesta de carbohidratos.
Esto hace que no me alimente bien e impedirá que corra en condiciones.
Finalmente llego en el puesto 145
con un tiempo de 2h y 50’ .
Tramo de Carrera a Pie:
Consiste en dar 2 vueltas a un
circuito de 7,5
kilómetros llanos y expuestos al sol. La temperatura
está por encima de los 30 grados!!!
Me bajo de la bici y nada más
empezar a correr, me entra el flato. Si iba a ser duro correr 15 kilómetros bajo un
calor de muerte, además añádele el no poder correr “normal” por el puñetero
limaco…
Tan sólo hay avituallamientos de
líquidos cada 4
kilómetros .
Voy a un ritmo muy lento. A unos
6’15’’ el kilómetro. Y eso que había dedicado algo más de tiempo de entrenamiento
para la carrera a pie.
No me había pasado hasta ahora
pero mi objetivo corriendo era llegar al siguiente kilómetro.
Se me hizo muy muy duro. No pensé
en abandonar pero se me hizo eterno. Menos mal que soy un poco cabezón que si
no, no llego.
Después de este infierno, llego
en el puesto 162 con un tiempo de 1h y 30’ .
Sólo por comentar, en la
clasificación general Arnaitz llega en el puesto 6, Saizar en el 13 y Andoni en
el 25. Yo en el 135 con un tiempo de 5h y 31’ .
Foto de la gente que hicimos la prueba.
Foto de la gente que hicimos la prueba.
Bueno, espero que se me dé mejor
en Barcelona.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Travesía La Isla Agosto 2014
Domingo 31 de agosto,
Esta prueba la hago con Josu Aldecoa. Daremos la vuelta a la Isla.
Me la voy a tomar de otra manera. Voy a acompañar a Josu en
la travesía por lo que no la haré del todo exigente y espero disfrutarla.
Previo a la prueba le presento a varios nadadores que
quedarán de los primeros en la clasificación: Jaime Caballero, Ander Vilariño y
Rafa Loyola.
En la recogida de dorsales nos encontramos con Txirri. Otro
compañero del Colegio Mayor y que me sigue machacando en las travesías.
El tiempo es muy bueno y la mar está muy tranquila.
Nos colocamos de los últimos en la salida. De esa forma nos
evitamos los golpes de los “compañeros”. Tengo que estar muy atento y no perder
de vista a Josu.
Cuando llegamos a la primera boya, que estaba bastante
cerca, nos juntamos unos 50 nadadores y sucede algo muy curioso. Nos apiñamos
todos, como si fuéramos pingüinos cuando se juntan para darse calor, esperando
a que los de delante empiecen a nadar. No exagero si estuvimos más de 20” parados.
A partir de ahí me coloco justo delante de Josu para me coja
pies y nade más fácil.
Por la parte de detrás de la Isla , hay bastante oleaje y parece que no le
sienta bien a Josu. Se para y me dice “creo que voy a vomitar”. En ese momento
se acerca uno que va en piragua para ver si estábamos bien y al poco tiempo la
lancha de la Cruz Roja.
La verdad es que da mucha tranquilidad que estén tan pendientes de ti.
Los últimos 700 metros los nadamos a mayor ritmo y llegamos
a meta juntos. Bravo Josu!
De camino a casa de mis padres nos los encontramos dando un
paseo.
Y para acabar tomamos un café en el “Café La Concha ”
Ha sido muy diferente nadar sin tanta presión de hacer
tiempos. Ahora bien, no lo sé si lo volveré a hacer. Durante la travesía me
entraron ganas de darle caña…

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)